Run Run, el perro del monte en el Perú
Queremos llevar la historia de Run Run a todo el Perú y el mundo, por lo cual hemos dividido la circulación del proyecto en dos grandes etapas:
I. Circulación Internacional
II. Circulación Nacional
Para la etapa I, el texto dramático será traducido a diferentes idiomas. Actualmente la obra ya ha sido presentada en Múnich, Alemania y se tiene el texto en alemán e inglés.
Para la circulación nacional del proyecto nos hemos planteado metas por zonas, así iremos logrando llegar a todo el Perú con objetivos medibles. La primera meta es la zona costa norte peruana.
Promotores y aliados
Temas que se abordan
-
01Inclusión y Diversidad
Esta historia aborda la inclusión al explorar la vida de un personaje que es único y diferente en su propia manera. Resalta la importancia de aceptar y valorar la diversidad, considerando las acciones por encima de cualquier condición diferenciadora.
-
02Identidad y Autodescubrimiento
El personaje principal, Run Run, enfrenta la confusión y la búsqueda de su verdadera identidad, al ser criado como un perro pero descubriendo su verdadera naturaleza de zorro.
-
03Amistad y Lealtad
La relación entre Run Run y Canela destaca la importancia de la amistad y la lealtad, incluso en situaciones difíciles.
-
04Percepción y Prejuicios
La historia aborda cómo la percepción de los demás puede influir en la vida de alguien, ya que Run Run es malentendido y juzgado debido a las percepciones erróneas sobre su especie.
-
05La Bondad en la Acción
En la parte cumbre de la narrativa, se destaca la ejecución de actos buenos, resaltando la importancia de la bondad intrínseca de las acciones, independientemente de consideraciones éticas o morales específicas.
-
06Aventura y Desafíos
La obra explora la aventura de Run Run mientras enfrenta desafíos al intentar regresar a casa y encontrar su lugar en el mundo.
-
07Fama y Reconocimiento
La fama de Run Run en los medios de comunicación y las redes sociales destaca cómo la atención pública puede afectar la vida de un individuo, ya sea para bien o para mal.
-
08Hogar y Pertenencia
Run Run busca su lugar en el mundo y su conexión con el concepto de hogar, lo que agrega un elemento emotivo a la historia.
-
09La Dualidad de la Naturaleza Humana
La obra sugiere cómo los humanos pueden tener reacciones y comportamientos diversos hacia los animales, desde el miedo y la malinterpretación hasta la admiración y la compasión.
-
10Cuestionamiento de Normas Sociales
La historia invita a cuestionar las normas sociales que definen la identidad y a desafiar las expectativas impuestas por la sociedad.
-
11Protección de la Vida Silvestre
En la obra, se explora la problemática de la caza furtiva de especies silvestres, dando relieve en cómo las acciones humanas pueden afectar negativamente a los animales y resaltando la importancia de la protección de la vida silvestre.
+
Espectadores
+
Libros distribuidos
+
presentaciones
*
Temporadas
Obra de teatro
Desubre lo que hay detrás de la historia
Durante la puesta en escena recreamos las sitaciones por las que atravesó el pequeño zorro desde que descubrieron que no era un perro hasta cuando es capturado, revelando los comportamientos sociales de distintos grupos humanos.
El director ha integrado elementos de los andes peruanos tanto en la vestimienta como en la musicalización, resaltando los colores y sonidos de intrumentos peruanos.
La puesta en escena ha sido pensada para que puedan disfrutarla niños desde los 6 años, pero ha sido cuidadosamente pensada para conmover a adultos y niños, y así calar más a fondo el mensaje de inclusión.
Productora:
“La Primavera de Casona” es una compañía de teatro que nace en el 2012 en Chimbote. Desde ese año en adelante se ha producido más de 30 obras, destacando: “Prohibido suicidarse en primavera”, “Los árboles mueren de pie”, “La sirena varada”, “Novio a la fuga”, “Patas arriba”, “Karma”, “Mamma mia”, Jesucristo superstar”, “Los locos Addams”, “Aquí, como siempre”, “Confesiones”, “A tu lado” y por supuesto “Run Run, el perro del monte”.
La compañía cuenta con un extraordinario equipo humano artístico y de producción.
Run Run ha sido montada con éxito en 4 temporadas: Aforo 25, Sala de arte de la Municipalidad Provincial del Santa y Local multiusos de la Urb. Buenos Aires. También ha sido presentada en Múnich, Alemania, en 3 espacios distintos.
La obra ha sido traducida al alemán y al inglés para su próxima presentación.
Enfoque desde la Política Nacional de Cultura al 2030
En nuestro país, la Política Nacional de Cultura al 2030 tiene como segundo objetivo prioritario: Incrementar la participación de la población en las expresiones artístico-culturales, pudiendo medir el cumplimiento de este objetivo con el indicador: porcentaje de la población que accede a bienes y/o servicios artístico-culturales en los últimos 12 meses. Con este programa la población de zonas alejadas y de escasos recursos podrá acceder a un bien (el libro) y a un servicio (la representación teatral) de calidad.
Lectura para todos
El libro: "Run Run, el perro del monte"
En julio del 2023 se inicio el proceso para la edición, revisión e impresión del primer tiraje del libro, contando con la colaboración de Ediciones Santa Tierra. El libro fue revisado por el escritor chimbotano Dante Lecca, y cuenta con dibujos de Emerson Vasquez.
Actualmente ya se han distribuido más de 400 libros, y tenemos como objetivo superar los 1500 al cierre del 2024.
Es preciso indicar que actualmente, la puesta en escena se ha realizado en Alemania para público hispanohablante y se cuenta con la traducción del texto del libro al alemán e inglés, con el objetivo de internacionalizar el libro y la puesta en escena, con las próximas publicaciones del libro en estos idiomas y su respectiva puesta en escena.
Enfoque desde la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas al 2030
En Perú, la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas al 2030 tiene 3 objetivos prioritarios:
El primero, incrementar el hábito de la lectura de la población. El segundo, asegurar las condiciones de acceso de la población a espacios y materiales de lectura. Y, el tercero, alcanzar el desarrollo sostenible de la producción y circulación bibliodiversa.
Enfoque desde el primer objetivo
Al estar enlazado el libro con la puesta teatral, se genera un nuevo interés para el lector. Ver la puesta en escena, con personajes vivos, es similar a lo que sucede con muchas películas, que luego de verla se genera el interés por leer el libro en la que que está basada, o viceversa, que después de leer el libro se genera el interés por ver la película. Es así como generamos un nuevo y mayor interés por la lectura, cumpliendo con el primer objetivo prioritario.
Enfoque desde el segundo objetivo
El presente proyecto busca llegar a zonas alejadas de la ciudad, centros poblados, personas de escasos recursos económicos, permitiéndoles tener un libro en las manos, disfrutar de la lectura con la emoción de saber que van a conocer a los personajes. Buscamos así cumplir con el segundo objetivo prioritario.
Enfoque desde e tercer objetivo
El libro “Run Run, el perro del monte”, es un libro de género dramático teatral. Este género literario, no es común en nuestra literatura regional, incluso nacional, por lo que con el presente proyecto cumplimos con el tercer objetivo prioritario generando producción y circulación de un libro local de un género poco frecuente, aumentando la diversidad de géneros literarios accesibles a los lectores.
Aunque esta historia nace dentro de las artes escénicas, la posterior impresión y distribución del libro son un sólido soporte para alcanzar los objetivos del proyecto.
Sinopsis
Descubre la emocionante historia de Run Run, un perro travieso que vivía felizmente en el barrio de Comas. Sin embargo, su vida da un giro inesperado cuando es confundido con un zorro y llevado al zoológico. Acompaña a Run Run en esta aventura llena de amistad, esperanza y la búsqueda de la verdadera identidad en un mundo que lo ve de manera diferente. Una historia conmovedora que nos recuerda que lo más importante es ser bueno. ¿Podrá Run Run encontrar su camino de regreso a casa? Sumérgete en este relato cautivador que tocará tu corazón y te hará reír a carcajadas.
Comentarios del autor
"Con esta historia quiero explorar la idea de la identidad y cómo la crianza y el entorno pueden influir en la percepción de uno mismo. Hacer notar que nuestros comentarios respecto a otras personas pueden impactar profundamente en sus vidas. Dejando como mensaje final que lo más importante es hacer las cosas bien, ser bueno, sin importar lo que somos, lo que tenemos, lo que creemos o de dónde venimos, potenciando y promoviendo la inclusión social independientemente de cualquier condición".
He visto la obra tres veces y en cada oportunidad me ha emocionado y hecho reflexionar. Realmente son unos capos en su arte. Sigan llevando más obras así por todo el Perú.
Diego Rosario
27 años
Excelente trabajo
Fui a ver Run Run con mi niña y nos encantó. Fue una experiencia muy agradable que pudimos compartir. Y obvio que nos llevamos un libro antes de salir de la sala.
Mariagracia Mejia
29 años
Súper
Estaba caminando por la Plaza de Armas cuando de pronto me invitaron a pasar porque la obra iba a empezar... No me arrepiento de haberlo hecho. Muchas gracias por traer este tipo de espectáculos a mi querido Chimbote
Sergio Manrique
36 años
Gracias